La ciudad de Nueva York acogerá del 17 al 20 de junio la Conferencia Internacional para la solución de los dos estados en Oriente Medio. Dos temas dominan la agenda: el papel futuro del movimiento Hamás en la franja de Gaza y el posible reconocimiento del estado palestino.
Copresidida por Francia y Arabia Saudí, la conferencia incluirá dos jornadas introductorias, seguidas de un segmento de alto nivel a partir del 19 de junio. Se espera la presencia de los jefes de estado de ambos países anfitriones y de otros líderes internacionales, especialmente del mundo árabe, según los avances diplomáticos previos.
Llamados a mayor implicación internacional
Durante una reunión preparatoria celebrada en la Asamblea General de la ONU, representantes de diversos países solicitaron una implicación más activa de la comunidad internacional. El contexto actual está marcado por una crisis humanitaria en Gaza y un deterioro institucional en Cisjordania.
Reconocimiento del estado palestino en discusión
Francia ha sugerido que podría reconocer al estado palestino, sumándose a los 140 países que ya lo han hecho. La conferencia podría ser el espacio donde se oficialice esta decisión. Francia aún no ha seguido los pasos de otros países europeos como España, Irlanda y Noruega.
Posturas de Arabia Saudí y Francia sobre Hamás
Manal Radwan, representante saudí, señaló que el reconocimiento del estado palestino no debe ser un gesto simbólico, sino una necesidad estratégica para reducir la influencia de actores no estatales. Anne-Claire Legendre, representante francesa, destacó la necesidad de desarmar y apartar a Hamás y propiciar una gobernanza creíble con participación de la ONU.
Dificultades institucionales en Gaza y Cisjordania
Actualmente, Hamás controla todas las instituciones en Gaza, mientras que la Autoridad Palestina mantiene jurisdicción en Cisjordania. Superar esta división representa uno de los desafíos centrales del proceso.
Propuesta española de inclusión de la sociedad civil
Carmen Margariños, directora para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo del Ministerio de Exteriores de España, propuso incorporar a la sociedad civil palestina en el proceso. Invitó a identificar mecanismos legales e institucionales que permitan avanzar hacia la solución de los dos estados.
Con información de EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario