Trump aún sin definir su apoyo estratégico a Israel; EE. UU. coordina una posible operación ofensiva contra Irán

EE. UU. e Irán

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, aún no decidió si se suma al esfuerzo bélico de Israel para destruir el proyecto nuclear de Irán, que tiene como principal objetivo fabricar bombas atómicas.

Puedo hacerlo, puedo no hacerlo. Nadie sabe lo que voy a hacer”, señaló Trump en la Casa Blanca cuando le preguntaron acerca de su decisión de sumar a EE. UU. en la operación preventiva que inició Israel el viernes pasado.

Por otro lado, autorizó que el general Michael Kurilla, jefe del Comando Central estadounidense, coordine un eventual plan de acción contra Irán con las máximas autoridades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Ahora, con Trump, Kurilla tiene luz verde para definir con el staff militar de Netanyahu esa estrategia destinada para anular el programa de enriquecimiento de uranio de los ayatollahs.

De interés: Gobierno Dominicano anuncia Cambios de Horario en el sector Público para aliviar el Tránsito en horas pico

Sin embargo, la línea abierta entre el Pentágono y las Fuerzas de Defensa de Israel no implica que la operación conjunta entre Washington y Jerusalén ya sea un hecho consumado.

En ese orden, una eventual operación requeriría del uso exclusivo de bombas antibúnker de 14 toneladas y aviones B2 —armamento que sólo posee el Pentágono— para atacar Fordow, una instalación subterránea iraní a 60 metros de profundidad donde se enriquecen uranio para fines bélicos. Israel, por su parte, no dispone de ese poder de fuego y depende de la decisión del presidente estadounidense.

Experiencia del General Kurilla

Michael Kurilla tuvo experiencia de combate en Siria, Afganistán e Irak, fue condecorado con la Estrella de Bronce, y conoce cómo funciona la lógica militar de Irán, que opera contra Israel a través de Hamas en Gaza, Hezbollah en Líbano y los Hutíes en Yemen.

Durante la administración de Joe Biden, Kurilla aterrizó en Tel Aviv para ejecutar una acción militar conjunta con el gobierno de Benjamín Netanyahu, que proponía volar las refinerías de petróleo de Irán y destruir las instalaciones nucleares en Natanz y Fordow.

Se había cumplido un año del ataque de Hamas contra Israel financiado por Irán, y Netanyahu tenía intenciones de replicar los atentados terroristas cometidos el 7 de octubre de 2023.

Pero en esa oportunidad, Biden como presidente de Estados Unidos rechazó las hipótesis de conflicto de Netanyahu, y todo quedó empantanado.

EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario